 |
 |
 |
ACTIVIDADES: |
|
Grutas |
|
|
Recorrido en bicicleta |
Temazcal tradicional |
Acampar |
|
|
|
CABAÑAS: |
|
16 habitaciones con una capacidad para 58 personas |
|
|
Servicio sanitario |
|
|
Agua caliente |
|
Leña para la chimenea |
|
Vigilancia |
|
Asadores |
|
Área de fogata |
|
Check in: 14:00 hrs |
|
Check out: 13:00 hrs |
|
|
ALIMENTACIÓN: |
Restaurante "Los Molinos" |
|
Capacidad para 80 personas |
Horario: Lunes a viernes de 10 a 18 hrs, Sábado y domingo de 9 a 18 hrs. |
|
MEDICINA: |
|
La mejor cura para el alma y para el cuerpo, con la expericncia y el legado ancestral de nuestros médicos tradicionales, a través de una limpia, masaje, temazcal, o bien una consulta. |
|
|
Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 hrs y de 17 a 19 hrs, Sábados de 10 a 17 hrs. |
|
RECORRIDOS: |
|
ENVOLVIÉNDOTE EN NUESTRA MAGIA |
|
|
Actividades: Recorriendo las tranquilas calles y admirando la arquitectura vernácula de nuestro pueblo, visita los siguinetes espacios: |
Templo del siglo XVI - XVII dedicado a San Mateo Patrón del pueblo. |
Centro de Medicina Tradicional |
Mirador el calvario |
Si el recorrido es por la tarde puedes visitar: |
Marimba de niños |
Banda infantil y juvenil |
|
|
|
|
|
LA CUEVA DEL ARROYO |
|
|
Vive la aventura de conocer el conjunto de grutas "LA CUEVA DEL ARROYO", en su interior podrás admirar los caprichos de la naturaleza que ha dado forma a diferentes figuras, desde una cabeza de rinoceronte, un anillo de piedra hasta las singulares estalactitas y estalagmitas. |
|
|
Siente la adrenalina de ascender y descender por 3 escaleras para poder llegar a cada uno de los niveles de esta gruta. ¡Esta actividad la puedes realizar por la NOCHE! |
|
|
RECOMENDACIONES: |
|
|
Para tu mayor comodidad trae tu zapatos adecuados (tenis), mezclilla, pantalón (damas), Niños: mayores de 5 años. |
|
|
Horario diurno: 10, 13 y 16 hrs. |
|
|
Horario nocturno: 22 hrs. |
|
|
|
|
|
RECORRIDO DE LA "Y" |
|
Si te gusta sentirte en contacto directo con la naturaleza, la mejor opción es realizar este recorrido (caminata, bicicleta), a través del cual podrás disfrutar de bellos paisajes admirando una enorme variedad de flora como orquídeas, bromelias y con un poco de suerte quizá te sorprenda el brinco de un conejo, o de un venado. |
Llegando a este lugar que recibe el nombre del recorrido y sentarte a la orilla del riachuelo para sentir la tranquilidad y probar un rico sorbo de agua de manatial. |
RECOMENDACIONES: |
Traer zapatos cómodos, repelente ecológico si es alérgico a los insectos, niños solo mayores de 10 años. En época de lluvia (junio / septiembre) traer impermeable. |
Horario: 7 a 12 hrs. |
|
RECORRIDO A CERRO PELADO |
Para los aventureros, este resulta un extraordinario reto, caminando a través de un sendero que en la antigüedad era considerado un camino real hacia la zona del rincón, con una distancia de aproximadamente 8 km, entre exuberante vegetación. |
Al llegar a la cima contempla un espectacular amanecer, rodeado de nubes, cantos de aves y si el día lo permite observa a lo lejos la punta del pico de Orizaba, en este punto alcanzamos los 3,100 m.s.n.m. Si lo prefieres puedes subir por la tarde y acampar en esta zona. |
RECOMENDACIONES: |
Zapatos cómodos, mezclilla, suéter, chamarra y gorra. |
RESTRICCIONES: |
Personas hipertensas, algún padecimiento cardiaco grave. |
|
RECORRIDO EN BICICLETA |
RUTA 1: |
La "Y", 8 km, de brecha, en medio de bosques de encino/pino, transitable todo el año, grado de dificultad mínimo, es recomendable para principiantes, o personas que solo practican este deporte ocasionalmente. |
RUTA 2: |
Ruta del embudo: 24 km de brecha, bosque de pino, transitable todo el año, grado de dificultad alto, para expertos en ciclismo de montaña. |
Contamos con equipo o puedes traer tu propia bicicleta. |
|
|
|